Original Article
              
 Imagen metabólica por tomografía por emisión de positrones usando [18F]-fluorodeoxiglucosa en los trastornos del desarrollo
 Imagen metabólica por tomografía por emisión de positrones usando [18F]-fluorodeoxiglucosa en los trastornos del desarrollo
    Rev Neurol 2004
                  , 38(Suplemento 1), 
                  24–27;
                  
                      https://doi.org/10.33588/rn.38S1.2004078
                    
 Abstract
 Introducción Los trastornos del desarrollo representan una patología frecuente dentro de la Neuropediatría. No suelen presentar alteraciones anatómicas características en las diferentes pruebas de imagen neuroanatómicas como la tomografía axial computarizada o la resonancia magnética (RM). Dentro del conjunto de batería de pruebas de imagen, la tomografía por emisión de positrones (PET) usando [18F]-fluorodeoxiglucosa (PET-FDG) permite obtener datos de la actividad cerebral de forma no invasiva. 
Pacientes y métodos Se analizó un grupo de 39 pacientes con trastornos del desarrollo, procedentes del Hospital del Mar. Se les practicaron estudios de metabolismo cerebral PET-FDG, se obtuvieron en algunos casos imágenes híbridas PET-RM y se correlacionaron los hallazgos con la evolución clínica de los pacientes. Resultados y conclusiones. Las alteraciones observadas mostraron hipometabolismo talámico, temporal mesial y orbito frontal predominantemente bilateral. Esta alteración del sistema límbico, que no se correlaciona con daños anatómicos, puede ser un predictor de la evolución clínica y de la constatación de la presencia de alteraciones del funcionamiento cerebral en este tipo de pacientes.
Pacientes y métodos Se analizó un grupo de 39 pacientes con trastornos del desarrollo, procedentes del Hospital del Mar. Se les practicaron estudios de metabolismo cerebral PET-FDG, se obtuvieron en algunos casos imágenes híbridas PET-RM y se correlacionaron los hallazgos con la evolución clínica de los pacientes. Resultados y conclusiones. Las alteraciones observadas mostraron hipometabolismo talámico, temporal mesial y orbito frontal predominantemente bilateral. Esta alteración del sistema límbico, que no se correlaciona con daños anatómicos, puede ser un predictor de la evolución clínica y de la constatación de la presencia de alteraciones del funcionamiento cerebral en este tipo de pacientes.
Resumen
 Introducción Los trastornos del desarrollo representan una patología frecuente dentro de la Neuropediatría. No suelen presentar alteraciones anatómicas características en las diferentes pruebas de imagen neuroanatómicas como la tomografía axial computarizada o la resonancia magnética (RM). Dentro del conjunto de batería de pruebas de imagen, la tomografía por emisión de positrones (PET) usando [18F]-fluorodeoxiglucosa (PET-FDG) permite obtener datos de la actividad cerebral de forma no invasiva. 
Pacientes y métodos Se analizó un grupo de 39 pacientes con trastornos del desarrollo, procedentes del Hospital del Mar. Se les practicaron estudios de metabolismo cerebral PET-FDG, se obtuvieron en algunos casos imágenes híbridas PET-RM y se correlacionaron los hallazgos con la evolución clínica de los pacientes. Resultados y conclusiones. Las alteraciones observadas mostraron hipometabolismo talámico, temporal mesial y orbito frontal predominantemente bilateral. Esta alteración del sistema límbico, que no se correlaciona con daños anatómicos, puede ser un predictor de la evolución clínica y de la constatación de la presencia de alteraciones del funcionamiento cerebral en este tipo de pacientes.
Pacientes y métodos Se analizó un grupo de 39 pacientes con trastornos del desarrollo, procedentes del Hospital del Mar. Se les practicaron estudios de metabolismo cerebral PET-FDG, se obtuvieron en algunos casos imágenes híbridas PET-RM y se correlacionaron los hallazgos con la evolución clínica de los pacientes. Resultados y conclusiones. Las alteraciones observadas mostraron hipometabolismo talámico, temporal mesial y orbito frontal predominantemente bilateral. Esta alteración del sistema límbico, que no se correlaciona con daños anatómicos, puede ser un predictor de la evolución clínica y de la constatación de la presencia de alteraciones del funcionamiento cerebral en este tipo de pacientes.
Keywords
 Autismo
    FDG
    Fluorodeoxiglucosa
    Metabolismo
    PET
    Positrones
  
                Palabras Claves
              
 Autismo
   FDG
   Fluorodeoxiglucosa
   Metabolismo
   PET
   Positrones
  